El 78 % de las empresas españolas estarían dispuestas a pagar más a profesionales de la IA por ciberseguridad, computación en la nube e IA generativa
El acceso a centros de datos locales es importante para los negocios y la presencia de estas infraestructuras se percibe como positivas para el desarrollo de la economía local. Son cruciales para desarrollar las habilidades digitales y crear oportunidades de trabajo locales.
La creciente adopción de la IA y otras tecnologías digitales podría impulsar significativamente la economía española, desbloqueando 282 000 millones de euros para 2030.
27% interesadas específicamente en la IA generativa
90 % creen que transformará sus negocios en cinco años
Las empresas que ya han implementado soluciones de IA ya están experimentando ventajas:
eficiencia operativa diaria
toma de decisiones
experiencia al cliente
Suzana Curic, AWS
«La capacidad de España para emerger como un centro líder de ia aumenta exponencialmente debido a los excepcionales esfuerzos de las empresas nacionales y las entidades públicas.
hemos sido testigos de un notable aumento en la tasa de adopción de IA en toda España.
las empresas locales priorizan la innovación y la eficiencia operativa en sus perspectivas estratégicas»
La escasez de talento cualificado como barrera clave para la adopción de la IA en España
Las empresas tienen problemas para contratar profesionales con conocimientos en IA y formarles. Por eso, el 78 % están dispuestas a pagar salarios más altos a los candidatos con formación en IA.
Se tarda 5,8 meses desde que publican una oferta de empleo hasta que encuentran un empleado con las habilidades digitales.
Impacto positivo de los centros de datos locales
Aragón es un hub tecnológico de referencia en el sur de Europa. Los profesionales aragoneses creen que el acceso a estas infraestructuras locales es importante para su negocio. De hecho, los aragoneses son optimistas sobre el impacto de la inversión en nuevos centros de datos en Aragón.
Entre algunos de los beneficios comentados se encuentra el «Efecto Faro», con empresas tecnológicas que atraerán a otras y darán lugar a más ventajas, como el crecimiento de la demanda de servicios y proveedores locales y asociaciones con organizaciones locales. Además, creen firmemente en el impacto positivo de la inversión en centros de datos en las competencias digitales y las carreras digitales.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.