Solidaridad

Violencia extrema en RDC

Bulengo IDP camp on the outskirts of Goma, DRC.

Mujeres, niñas y niños de RDC, desesperados por la violencia extrema y la inseguridad alimentaria

La situación humanitaria en la República Democrática del Congo RDC se deteriora debido al recrudecimiento de la violencia. El 27 de enero de 2025 un grupo terrorista se apoderó de algunas áreas de la ciudad de Goma. Tras intensos enfrentamientos con el ejército congoleño, miles de personas huyen de sus hogares. Están sin acceso a alimentos, agua potable o refugio.

La ciudad de Goma, centro humanitario para las provincias orientales de Kivu del Norte y Kivu del Sur

Goma está aislada del resto del país. Las líneas de suministro, cerradas. Los trabajadores humanitarios, evacuados.

En este contexto, los más vulnerables están desesperados. La violencia y la seguridad alimentaria son críticas.

Inseguridad alimentaria: saqueos de la ayuda humanitaria

25,6 millones de personas sufren niveles de inseguridad alimentaria de crisis y emergencia, 6,2 millones de ellas en las tres provincias orientales de Ituri, Kivu del Norte y Kivu del Sur. Saquean alimentos, medicamentos y suministros médicos esenciales.

Violencia sexual y contra la infancia

La infancia y las mujeres en la RDC son más vulnerables que nunca a la explotación:

  1. trabajo infantil
  2. abuso sexual
  3. trata de personas

Niños y niñas son separados de sus familias y abusados. Burundi se enfrenta a la mayor afluencia de refugiados en décadas: 63.000 personas en un mes.

Hay ejecución sumaria de niños. Los niños y niñas que sobreviven son usados como soldados.

“Los niños y niñas del este de la RDC están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante”

Eloisa Molina, World Vision

La situación de las mujeres y las niñas es desesperada

Las adolescentes corren especial peligro. Sufren amenazas de explotación, embarazos precoces y traumas. 900 violaciones en el este de la RDC en las dos últimas semanas de febrero, 60 violaciones al día.

La RDC, uno de los cinco países más pobres del mundo, a pesar de su abundancia de recursos naturales

Desde su independencia en 1960, ha sufrido hostilidades persistentes. En 2022, un aumento de la violencia en las provincias orientales de Ituri, Kivu del Norte y Kivu del Sur exacerbó la inseguridad de la RDC causando un gran desplazamiento interno y una pérdida sustancial de vidas.

SOS RDC ante la violencia extrema contra mujeres y niños

Related posts

La lucha contra el hambre de Rodilla y la Fundación Altius

Miguel Royo Gasca

Acción local y participación ciudadana

Miguel Royo Gasca

Fundación DFA premia a Fundación Ibercaja, Universidad de Zaragoza, Qlínica HLA Montpellier y a los payasos Kiny & Serrucho

Juan Royo