La vicepresidenta Sara Aagesen visita la fábrica de H2B2 en Sevilla para conocer su tecnología de electrólisis
Felipe Benjumea y Javier Brey, Presidente y Director de Tecnología de H2B2 respectivamente, recibieron a la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Gobierno de España, en la fábrica de la compañía en Sevilla.
La vicepresidenta tercera del Gobierno, Sara Aagesen, visitó la fábrica de H2B2 Electrolysis Technologies en Sevilla. El presidente de la compañía, Felipe Benjumea, y el Director de Tecnología de la misma, Javier Brey, recibieron a la ministra para enseñarle de primera mano la tecnología de electrólisis que implementan para desarrollar soluciones energéticas de hidrógeno renovable en toda su cadena de valor.
La vicepresidenta tuvo la oportunidad de ver los primeros prototipos de stacks AEM y SOEC desarrollados por H2B2. Se ha logrado (tecnología AEM) evitar completamente el empleo de materiales críticos en su fabricación, siendo éste un aspecto muy relevante de cara a lograr una seguridad estratégica a nivel europeo.
La ministra profundizó en el proceso de fabricación de electrolizadores de tecnología PEM. Hay varias unidades de 2 MW en desarrollo y pruebas. Comprobó lo sencillo que es operar estos equipos, arrancando un electrolizador de 2 MW plenamente operativo.
La compañía en Sevilla tiene una capacidad anual de fabricación de 200 MW. A esto hay que sumar:
- producción de hidrógeno renovable de SoHyCal en EEUU
- fábrica de electrolizadores en India
Momento relevante para el hidrógeno renovable en España
Andalucía cuenta con el apoyo firme de H2B2 Electrolysis Technologies. Es una región estratégica para impulsar la competitividad industrial y energética de España.
H2B2 Electrolysis Technologies es una plataforma global de hidrógeno renovable que proporciona soluciones integradas personalizadas a sus clientes, en toda la cadena de valor y que cubre todas las escalas comerciales. La oferta permite un soporte fluido y efectivo a lo largo de todo el ciclo de vida de una instalación de producción de hidrógeno.
Incluye la identificación de la oportunidad, investigación y desarrollo, diseño, permisología, construcción y servicios de operación para su explotación. También soluciones completas para el transporte, almacenamiento y venta de hidrógeno renovable.