Medio Ambiente

SamyRoad, fotos contra el cambio climático

El cambio climático es la GRAN amenaza medioambiental a la que se enfrenta nuestro planeta. Todos debemos de der conscientes de los riesgos crecientes a los que nos enfrentamos. También lo es SamyRoad, la plataforma online de encuentro de los mejores creadores y artistas del mundo, en la que el fotógrafo Marcos Van Dulken y Carlos Caraglia, colaborador de la BBC y National Geographic, comparten su trabajo cada día para mostrar las consecuencias del calentamiento global y promover la implicación de sus seguidores.

Marcos publica inspiradoras imágenes de sus expediciones a los Polos (a la Antártida y al Ártico) tanto con El objetivo es alertar ante una realidad que afecta a multitud de especies animales como el Oso Polar, que quedan atrapados en tierra más tiempo del que deberían o del Pingüino Emperador, ya que es en el hielo donde protegen a sus crías. Además, con el deshielo brusco y prematuro que se está produciendo, hay ríos cuyos caudales se alimentan de glaciares que quedarán secos por completo o lagos que aumentarán precipitadamente la cantidad de agua que albergan y que alterarán los ecosistemas de un modo descontrolado.

Es importante que las personas conozcamos el recorrido que hemos tenido en el Planeta Tierra y nuestra relación con él. Marcos Van Dulken

En SamyRoad tratamos de establecer una alianza de cineastas, documentalistas, aventureros y artistas de prestigio que dedican su vida a mostrar qué ocurre en el planeta de un modo realista y cercano. Marta Nicolás, co-fundadora de SamyRoad

SamyRoad es la plataforma online de encuentro donde trendsetters e influencers de todo el mundo comparten y recomiendan su contenido de una forma organizada y categorizada por PASIONES.

Esta plataforma está categorizada en siete pasiones: Moda, Arte, Adrenalina, Música, Viajes, Ideas y Solidaridad. El algoritmo de SamyRoad está diseñado para filtrar y posicionar cada ítem en función de su calidad y diseño. SamyRoad, que se lanzó en el año 2012, se espera que este año 2016 alcance su punto de break even, por lo que han comenzado su expansión internacional en Estados Unidos y acaban de abrir oficina en Nueva York.

Related posts

Enel, compromiso con las ciudades circulares

Juan Royo Abenia

Las baterías para vehículos eléctricos, como un cohete

Miguel Royo Gasca

La Caixa quiere ser “Carbon neutral” y compensar TODAS sus emisiones de CO₂

Juan Royo Abenia