Robots, software y materiales reciclados: así es la receta de Ziknes para liderar la impresión 3D en Europa
La fabricación aditiva se encuentra en una nueva era; donde la automatización y la sostenibilidad son fundamentales para la industria. Ziknes produce piezas finales a gran escala para sectores como defensa, aeroespacial y diseño.
Integra robots industriales con extrusores de alta capacidad, capaces de imprimir hasta 25 kg. de material por hora. Fabrica piezas grandes con flexibilidad. Su software propio, Laminar, gestiona todo el proceso de impresión de manera sencilla, optimizada y automatizada. Además, controla cada etapa de la impresión 3D industrial. También trabaja en el desarrollo de nuevos materiales reciclados y en soluciones compactas.
“nuestra generación tiene la oportunidad de cambiar las reglas del juego, impulsando mejores prácticas en la industria que optimicen la producción y reduzcan el impacto ambiental, sentando así las bases de una fabricación más eficiente y responsable”
Nacho León, Ziknes
Galardones en VLC Startup Awards 2023 y el Valencia Innovation Capital 2023
Usan hasta un 80 % de materiales reciclados en sus procesos de fabricación. Todo ello a partir de residuos industriales y posconsumo, como plásticos recuperados de puertos o textiles desechados.
La optimización del consumo de tiempo, material y energía reduce desperdicios y gastos. La eliminación de moldes y herramientas minimiza la huella de carbono. Se busca prolongar el ciclo de vida de los materiales y su reintegración en la producción industrial.
Una ronda de financiación de 1 millón de euros
Ziknes cerró 2024 levantando 1 millón de euros en financiación (Akka, First Drop VC, Demium VC y Mango Startup Studio), además del apoyo de fondos públicos como ENISA e IVF. Esta inversión permite fortalecer su presencia en mercados clave y seguir desarrollando soluciones que optimizan la fabricación industrial.
Este crecimiento financiero ha venido acompañado de un sólido desempeño comercial. En 2024, Ziknes alcanzó una facturación de 295.000 euros, incorporando clientes en nuevos sectores como la automoción o el aeroespacial. Además, ha asegurado acuerdos de distribución en Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y Países Bajos, lo que le permitirá consolidar su presencia en Europa durante este año.
HP y sus socios: soluciones de impresión en 3D para luchar contra la COVID-19