Medio Ambiente

¡Que ganas de una cerveza en una terraza!

Y más si me acomodo en una silla fabricada con material 100 % reciclado

Es el caso de Mahou San Miguel que renueva el parque de terrazas de sus clientes hosteleros con mobiliario fabricado con material 100 % reciclado, además de ser totalmente reciclable. La iniciativa permitirá un ahorro de 662 toneladas de emisiones de CO2.

Mahou San Miguel ya ha distribuido 43.000 terrazas de este tipo y su objetivo es llegar a todo su parque de terrazas en 2022, lo que supondrá una reducción de las emisiones en 2.650 toneladas adicionales de CO2.

La colocación en las terrazas de parasoles que contribuyen a mejorar la calidad del aire, gracias a la nanotecnología que se aplica directamente sobre su tejido y le permite filtrar partículas nocivas de forma similar a como lo harían dos árboles, es otra de las medidas que forman parte de una hoja de ruta que también tiene un foco importante en la digitalización del sector.

“Contribuir a la transformación de bares y restaurantes para que afronten el futuro con más garantías es prioritario para nosotros.

Ayudar a nuestros clientes en su compromiso con la Sostenibilidad y ofrecerles alternativas para demostrar los avances que estamos realizando de forma conjunta en este ámbito será fundamental en los próximos años para enriquecer sus negocios y mantenerse cerca de los consumidores”

Patricia Leiva, directora de Comunicación Corporativa, Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de Mahou San Miguel 

En sus nuevas mesas y sillas, la leyenda “100% reciclable y 100% reciclada” demuestra el compromiso de la Hostelería con el cuidado del entorno. De esta forma, responde a uno de sus objetivos de cara a 2030: promover la circularidad de todos sus envases y materiales, eliminando el plástico virgen y garantizando que sean 100% reciclables y reutilizables.

Tanto las terrazas como los parasoles son producidos por empresas españolas.

  • El 93 % de los proveedores de la cervecera son locales.
  • Sus compras generan una riqueza equivalente al 0,2 % del PIB español y 22.000 empleos a lo largo de toda la cadena de valor.

Para completar la circularidad del ciclo de vida de sus terrazas, Mahou San Miguel realizará donaciones del mobiliario sustituido por otro nuevo a ONG, fundaciones e instituciones sociales. Hasta el momento, más de 50 organizaciones se han beneficiado de este proyecto, llegando a 30.000 personas de distintos colectivos sociales.

Related posts

Agricultura ecológica en las Islas Baleares, el corazón del Mediterráneo

Marta Gasca Gómez

Por un transporte marítimo sin mácula

Juan Royo Abenia

La economía circular ha venido para quedarse

Juan Royo