PLD Space cree en su cadena de valor e invierte 15 millones de euros en aprovisionamiento, impulsando la economía local
En alianza con Aciturri, Deimos y Repsol, mejora las capacidades tecnológicas y competitividad del sector en España.
A todo eso súmale otros 35 millones de euros invertidos en I+D desde 2021. Y el fomento de la educación en ciencia y tecnología llegando a 8.000 estudiantes
Todo ello se concreta en un impacto significativo en la economía nacional y regional, atrayendo inversiones estratégicas en el ámbito aeroespacial.
Alianzas
- Aciturri desarrolla la cofia de MIURA 5
- Deimos, del grupo Indra, el sistema de Guiado, Navegación y Control (GNC) del lanzador
- Occam Space, el adaptador modular de carga útil MOSPA
- Repsol busca el primer combustible renovable para cohetes (RP-1) en Europa
Estas alianzas permiten habilitar nuevas capacidades tecnológicas en el sector espacial español, fortaleciendo su competitividad global.
PLD Space, comprometida con el crecimiento nacional y regional en la Guayana Francesa, Alicante, Aragón y Kourou
Beneficia a proveedores locales de materiales y servicios. Con un 68 % de su inversión en la cadena de aprovisionamiento de MIURA 5 destinado a empresas españolas, un 10 % de estas en la Comunidad Valenciana.
PLD Space ya son 300 empleados y con previsión de expandirse hasta 400 en sus nuevas instalaciones en Elche. Se contratan 15 empleados al mes con perfiles altamente cualificados en ingeniería aeroespacial, telecomunicaciones, física y disciplinas técnicas. Solo el año pasado se ficharon a 107 profesionales.
“Lideramos un modelo económico que impulsa el desarrollo tecnológico, refuerza el ecosistema aeroespacial y sitúa a España en la vanguardia de la innovación global”
Además, es miembro de la patronal nacional TEDAE y del Comisionado del PERTE Aeroespacial. La Agencia Espacial Española (AEE) también juega un papel fundamental en proyectos como SPARK, diseñado para fomentar el talento y la cultura aeroespacial en España.
MIURA 5 SPARK permitirá el acceso gratuito a los dos primeros vuelos de prueba de MIURA 5 a colegios, universidades e instituciones de todo el mundo, recibiendo 100 solicitudes de 27 países. Además, con una visión de futuro enfocada en inspirar a las nuevas generaciones, en 2024 PLD Space desarrolló 100 actividades educativas en colegios, institutos y universidades, alcanzando a 8.000 estudiantes.
PLD Space sigue consolidándose como una referencia en la industria aeroespacial europea, impulsando el crecimiento económico, el desarrollo tecnológico y la formación de talento en un sector estratégico para el futuro de España y de Europa.
2024, el desepegue de PLD Space