Discapacidad

Perros de terapia y pacientes con enfermedad mental grave

Los perros de terapia proporcionan apoyo emocional a pacientes de difícil acceso con enfermedades mentales graves

Los perros de terapia certificados enriquecieron los datos del estudio:

  • Motivar a la participación. Contrarrestar tendencia a autoaislarse y evocar sentimientos positivos (alegría y amor, energía y exaltación).
  • Conectar. Creación de una atmósfera segura y abierta que promovió discusiones reflexivas. Los perros ayudaron a romper el hielo, promovieron a la socialización y ayudaron a mantener las conversaciones activas durante la sesión.
  • Reconfortar. Relacionarse con sus propias experiencias y navegar por sus interacciones sociales con el resto. Los perros ayudaron a crear confianza, abrir sus corazones y sentirse escuchados.

Los perros de terapia certificados son una herramienta de investigación participativa en un entorno de salud.

Purina investiga el impacto que genera el vínculo humano-animal

Interactuar y convivir con animales tiene múltiples beneficios para la salud mental. A continuación, los expertos de Purina explican los principales:

  • Motivacionales: autoestima y autoconfianza.
  • Terapéuticos: aceleración de los procesos de recuperación de pacientes.
  • De apoyo emocional: en personas mayores que viven solas, y/o aquellas que sufren episodios o depresión.
  • Sensoriales o motrices: fisioterapia y rehabilitación física.
  • Socialización y empatía: capacidad para interactuar con otros perros y personas.

Investigadores: Sikstrom L, Meyer T, Katz E, Man-Man C, Darragh M, Cutler-Palma A, Conforti T, Kalocsai C, Soklaridis S.

Related posts

Hipercor certificará todos sus centros con el sello de accesibilidad de Fundación Shangri-La

Juan Royo Abenia

Parquesur y Fundación A LA PAR, por una sociedad que no discrimine a la discapacidad intelectual

Juan Royo

Impact Hub Madrid y A LA PAR por el empleo de las personas con discapacidad intelectual

Miguel Royo Gasca