Entrevista

¿Movilidad sostenible? ¡El renting es la solución!

rnando Rumoroso, Director Comercial de Athlon España

La movilidad sostenible avanza de la mano de electrificación ¡el renting es la solución!

Fernando Rumoroso, director comercial de Athlon España

  • ¿Cuáles serán las principales tendencias en materia de movilidad este 2025?

La movilidad sigue evolucionando. 2025 viene con varios cambios clave para el sector. La electrificación de los vehículos avanza, aunque con una apuesta más fuerte por los híbridos no enchufables. También hay grandes progresos en tecnología, con coches cada vez más conectados y seguros. A esto se suman las nuevas normativas medioambientales, que están impulsando a empresas y particulares a replantearse cómo se mueven. Y, por supuesto, el renting sigue ganando terreno, ya que permite adaptarse a todos estos cambios sin complicaciones.

  • ¿Podemos hablar del fin de los vehículos propios en pro del renting?

No diría que los vehículos en propiedad van a desaparecer, pero sí hay un cambio de mentalidad. Cada vez más personas y empresas se dan cuenta de que no necesitan ser dueños de un coche para disfrutar de la utilidad que este ofrece.

El renting elimina preocupaciones como el mantenimiento, la depreciación y las restricciones medioambientales

Es una opción muy atractiva. No creo que el foco esté tanto en el fin de los vehículos propios como tal, pero sí en el auge de modelos más flexibles y adaptados a las necesidades actuales.

  • ¿Por qué se ha dado este auge en el renting?

El renting responde a muchas de las preocupaciones actuales:

  1. alto coste de los coches nuevos
  2. incertidumbre sobre qué tecnología elegir
  3. restricciones de circulación
  4. necesidad de mayor flexibilidad

Tener un coche en propiedad puede significar estar atado a un modelo que en unos años ya no sea viable, bien por circunstancias personales o por los cambios regulatorios. Con el renting, los usuarios pueden cambiar de vehículo cuando lo necesiten, siempre contando con las últimas tecnologías y sin compromisos a largo plazo.

  • ¿Qué tipos de usuarios son los que más se benefician de este modelo?

El renting es una solución que se adapta a todo tipo de conductores, por lo que cualquiera se puede beneficiar de él:

  1. Empresas: facilidad de gestión y control de costes en sus flotas
  2. Autónomos: les permite contar con un vehículo sin una gran inversión inicial.
  3. Particulares: en lugar de asumir la compra y el mantenimiento de un coche, pueden disfrutar de un modelo nuevo cada pocos años sin preocupaciones
El renting, una opción para cualquiera que busque comodidad y seguridad
  • ¿Cómo se adapta el renting a las nuevas normativas de emisiones y restricciones de tráfico?

Las ciudades están endureciendo sus restricciones para reducir la contaminación, y eso está obligando a los conductores a buscar alternativas más sostenibles. El renting se adapta perfectamente permite acceder siempre a vehículos que cumplen con la normativa. En Athlon, por ejemplo, ofrecemos soluciones de movilidad que garantizan que tanto particulares como empresas puedan disponer de coches actualizados y preparados para cualquier regulación. Además, el renting facilita la transición hacia tecnologías más limpias, permitiendo probar híbridos y eléctricos sin la preocupación de una compra definitiva. Es la forma más sencilla de asegurarse de que siempre se puede circular sin preocupaciones.

Movilidad urbana, transversal y sostenible

Related posts

«El valor compartido es el elemento estratégico indispensable en las organizaciones»

Juan Royo Abenia

«La RSC es una herramienta de mejora continua para su FEB»

Juan Royo Abenia

José Mariano Moneva Abadía, Vicedecano de la Facultad de Ciencias Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza

Juan Royo Abenia