Solidaridad

Marcos de mira

Fundación Endesa y Prado Educación acercan el arte a colectivos con dificultades

El año pasado 208 personas disfrutaron de la cultura y, en concreto, los museos y sus contenidos, muchos era la primera vez que entraban en un museo.

Marcos de mira se desarrolló todos los martes con 12 ENL españolas. El programa se dividía en dos sesiones, una teórica y otra práctica.

  • Se recorrían las salas de la colección permanente adentrándose en algunas de sus obras, conociendo más sobre la luz y el color, el espacio y la composición, así como la iconografía y el simbolismo de cada una de ellas.
  • Talleres impartidos por artistas contemporáneos, expresando, desde su propia mirada y a través de la pintura sobre lienzo, el significado para ellos de las obras que conocieron.

Además, este proyecto ha dado pie a la creación de una nueva obra de arte: el artista Aitor Saraiba ha cosido a mano cada una de las piezas creadas por los participantes en Marcos de mira, uniéndolas para convertirlas en una sola pieza artística. Asimismo, la iniciativa ha generado un material didáctico en línea abierto y disponible gratuitamente a todos los públicos.

Beneficiarios de Marcos de mira
  1. Centro de Acogida Puerta Abierta, centro del Ayuntamiento de Madrid.
  2. Mujeres por África.
  3. Centro de Madrid-Arganzuela, Fundación Altius.
  4. Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRPS) Los Cármenes.
  5. Fundación La Merced Migraciones.
  6. Fundación Tomillo.
  7. Asociación Cultural Norte Joven.
  8. Fundación Integra.
  9. Fundación Secretariado Gitano.
  10. Cáritas Española.

Related posts

Envejecer no es una enfermedad, es un proceso natural que conlleva la aparición de cambios lógicos

Miguel Royo Gasca

Estreno de “La Voluntad”

Juan Royo Abenia

¿Quieres ser un turista responsable disfrutando de Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia?

Juan Royo