Las ONG responden ante la dana ayudando a 322.000 personas, incluyendo 75.000 familias apoyadas con bienes de primera necesidad
13 ONG recaudaron 149.320.700 euros en donaciones para seguir brindando apoyo a los damnificados.
Estas 13 ENL distribuyeron:
- 160.000 kits de alimentación
- 40.000 kits de higiene
- 5.000 kg de suministros médicos
- 5.000 mantas
- equipos de descanso y mobiliario adaptado para personas con discapacidad
- ayuda específica para la infancia: 7 espacios seguros, 2.000 entregas de material escolar y 120 becas para colonias infantiles
Un esfuerzo colectivo para hacer frente a la emergencia: 9.000 voluntarios y 400 equipos especializados en salvamento, atención sanitaria y logística
Logística:
- 60 puntos de almacenaje y distribución
- 48 camiones de transporte
- 19 bombas de achique
- 28 albergues habilitados en 21 localidades, donde se ha dado refugio a 7.953 personas.
Se gestionaron 18.000 tarjetas de ayuda solidaria por un valor de 20,3 millones de euros de las cuales 7.500 ya han sido entregadas, así como 468 ayudas a comercios afectados.
«Las ONG han demostrado, una vez más, su capacidad de movilización y su papel insustituible en la respuesta a emergencias.
Gracias a la solidaridad de miles de personas y entidades, se ha conseguido asistir a quienes más lo necesitaban en un momento crítico.
La rapidez y eficiencia de esta respuesta es una muestra del compromiso del sector con la sociedad»
Fernando Morón, AEFr
Desinformación y el reto de la reconstrucción
Durante la emergencia, las ONG también se han enfrentado a bulos y desinformación en redes sociales. Se ponía en duda la labor de algunas ONG.
«En situaciones de emergencia la información veraz y contrastada es clave para que la ayuda llegue donde más se necesita.
La desinformación genera confusión.
también dificulta el trabajo en el terreno, ralentizando la respuesta y afectando a la confianza«
Las ONG trabajan en la reconstrucción, con proyectos enfocados en la recuperación de infraestructuras, el apoyo psicosocial y económico a las familias afectadas, y la promoción de la cohesión social. El objetivo es garantizar una recuperación sostenible y fortalecer la resiliencia de las comunidades para hacer frente a futuras emergencias.
Las 13 ONG que han participado en esta respuesta a la emergencia:
- Acción Contra el Hambre
- Aldeas Infantiles
- Cáritas Diocesana de Valencia
- Cruz Roja
- Educo
- Farmamundi
- Fundación Adsis
- Fundación ANAR
- Fundación Colisee
- Orden Hospitalaria San Juan de Dios
- Oxfam Intermón
- Save the Children
- World Vision
Radiografía del fundraising, tendencia y visiones del futuro