Banca March cree que la resiliencia de la economía aplazará las bajadas de tipos ante el incremento de los costes de financiación y un sector industrial débil
2024 comienza con inercia positiva y una mayor resiliencia que en el pasado: un sector privado menos endeudado y la fortaleza del empleo darán soporte al consumo privado, que será el gran motor del crecimiento mundial.
Las subidas de tipos están filtrándose a la economía real a través de una menor disponibilidad del crédito
KO Se lastra la inversión privada tras años de fuertes estímulos fiscales. El gasto público tampoco será un factor dinamizador.
OK El consumo privado aportará por sí solo el 60 % del avance del PIB.
Paulo Sergio Gonçalves Campos
“El empleo es uno de los pilares diferenciales respecto a otros periodos de políticas monetarias restrictivas en EE UU y Europa, donde el PIB se ha estancado pero la tasa de paro está en mínimos históricos.
Por primera vez desde 2021, los salarios reales serán positivos, lo que favorecerá el consumo”
El crecimiento mundial seguirá desacelerándose en 2024 y el PIB global avanzará un 2,5 %, el menor incremento desde la pandemia y por debajo del promedio histórico.
Zona euro 1 %
EE UU 1,5 %
China, 4,4 %, frenada por las dificultades que atraviesa su sector inmobiliario.
La resiliencia de la economía aplazará las bajadas de tipos. Inflación a la baja, pero sin alcanzar los objetivos de los bancos centrales
Ya está confirmada dos tercios de la senda hacia la normalización de la inflación. Sin embargo, los salarios crecen entre un 4 % y un 5 % y la fuerte demanda de servicios, impedirán a la inflación moderarse todo lo deseable: entre 2,5 % y 3 %, tanto en EE UU como en Europa.
Ojo al Canal de Suez y las cadenas de suministros. La alteración de las rutas marítimas y el encarecimiento de los fletes afecta, sobre todo, a Europa.
En cuanto a sectores, se prefiere la tecnología —por su elevado potencial de crecimiento— y cuidados de la salud —un sector más defensivo, pero con valoraciones atractivas—. También, en transición energética. En el lado opuesto, la entidad ha recogido beneficios de su apuesta del año pasado por el sector financiero europeo.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.