La gobernanza, los más importante para los españoles a la hora de invertir de manera socialmente responsable
En España, los factores de gobernanza, referida a la protección de datos y transparencia en la contabilidad son los más importantes a la hora de decidir invertir en un fondo ASG.
Les sigue el factor medioambiental relacionado con evitar el despilfarro de agua así como los precios justos y el crecimiento empresarial sostenible a largo plazo.
Para los españoles los factores ASG son más relevantes e importantes a la hora de invertir (51 % de los españoles vs 41 % en Europa).
El 66 % de los inversores españoles estaría dispuesto a sacrificar ligeramente su rentabilidad en favor de un mayor impacto ASG (56 % de los europeos). En España el 84 % de entre 18 y 54 años ya han tenido ese diálogo.
El nivel de patrimonio condiciona el grado de conocimiento sobre el término específico ASG. De hecho, los de alto patrimonio (250 000 euros en activos invertibles) tienen un conocimiento mucho mayor de “ASG” como concepto de inversión (47 % frente al 17 %).
Los términos de los que más han oído hablar los inversores son: el concepto “inversión sostenible”, el más reconocido; seguido de “inversión responsable”, “inversión verde” e “inversión ética”
Los españoles reconocen cada vez más la importancia de la inversión siguiendo los principios ASG, independientemente del reconocimiento de este término en concreto, y los agentes del sector financiero tenemos como deber ofrecerles soluciones adecuadas y adaptadas a sus necesidades.
Pietro Martorella, AXA IM Core
“No obstante, no podemos negar la complejidad del concepto de inversión responsable y sus aplicaciones. Llamamos a políticos y al sector financiero en favor de una mayor simplicidad, comparabilidad e interoperabilidad, de modo que los no iniciados puedan comprender la semántica, los conceptos y tomar decisiones de inversión con conocimiento de causa”
Tendencias de inversión en ESG en los diferentes segmentos de edad
Los jóvenes (23 %) y los particulares con grandes patrimonios (45 %) declaran tener fondos etiquetados como éticos o ASG en su cartera. Los mayores de 55 años han aumentado su cuota en ISR del 10 % (2021) al 13 % (2023).
Bertrand Penverne, AXA IM Select
“Persisten dos obstáculos comunes en el sector financiero: el desconocimiento general de la semántica y la dificultad de los pequeños inversores para comprender los objetivos de los fondos o ser plenamente conscientes de en qué están invirtiendo.
Una comunicación más sencilla y clara en torno a la Isr debería ayudar a elegir mejor sus inversiones”
Posicionamiento de los inversores españoles sobre los sectores excluidos de la inversión ASG
Pornografía, fabricación de arma, deforestación y tabaco es lo más rechazado.
Un 70% de los inversores españoles aceptarían la inclusión de una empresa farmacéutica que invirtiera en el desarrollo de una vacuna contra afecciones sanitarias mundiales.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.