RSC

¿Hay una fórmula del cambio?

salud mental y cambio

Estanislao Bachrach tiene la ‘Fórmula del cambio’ para abordar la incertidumbre desde el liderazgo de una forma positiva

El doctor en Biología Molecular especializado en neurociencias, Estanislao Bachrach define la ‘Fórmula del cambio’ como una estructura de acciones combinadas para abordar la incertidumbre desde el liderazgo de una forma positiva y exitosa.

¿Por qué quieres llevar a cabo el cambio?

Los cambios que deben plantearse en una organización para su desarrollo y sostenibilidad pueden ser exitosos si las personas que los lideran tienen claro por qué quieren llevarlos a cabo.

¿Los líderes son capaces de transmitir de forma óptima cómo se va a desarrollar ese proceso de cambio? De una forma paulatina, sin prisa. Los cambios no va a formar parte de la cultura empresarial de forma estable, al menos, hasta tres años después. Y sin imposiciones. De ahí la importancia de buscar la implicación y el apoyo de todo el entorno: trabajadores, proveedores, clientes, inversores, etc.

“Implantar un cambio en una gran organización es muy complicado, sólo una de cada tres transformaciones es exitosa”

Estanislao Bachrach

El cerebro, también el del líder, suele identificar el cambio como una amenaza, lo que repercute en una serie de emociones intensas y poco placenteras que nos pueden llevar a tomar malas decisiones.

¿Solución? Autorregular las emociones y conseguir minimizar esos miedos así como ampliar la capacidad de pensamiento:

  1. practicar la meditación de forma habitual
  2. respirar hondo en momentos intensos
  3. atender a los niveles de energía de nuestro cuerpo para saber cuándo es el mejor momento para abordar nuevos proyectos

Es importante aprender a gestionar las emociones, ya que estar más tranquilos en estos momentos de tensión y cambio nos va a ayudar a tomar mejores decisiones y a tener un mayor bienestar.

“Cambiar no es fácil.

Hay herramientas que podemos poner en práctica en nuestro día a día.

podremos liderar desde la innovación y afrontar muchos de los retos que la transformación digital con más salud mental y física”

Óscar García-Velasco, Amrop

Cambio y Liderazgo: Yo, mi equipo, mi organización, Amrop España, Escuela Técnica Superior de Ingeniería ICAI, Universidad Pontificia Comillas.

Related posts

Trazabilidad en la Industria Conectada 4.0: el caso de Grupo Siro

Juan Royo

Se consolida el Pacto Mundial de Naciones Unidas en España

Juan Royo

IV Premios Empresa Saludable de MAZ

Juan Royo