¡Garantizar la salud no es un juego! Es un reto. Para personas y para el planeta. ECODES y AECC se lo toman muy en serio
La descarbonización y la transición justa ,la reducción de emisiones en las ciudades- previenen el cáncer
ECODES y AECC son aliados contra el cáncer. Trabajan conjuntamente:
- adaptación y mitigación del cambio climático
- impactos negativos directos e indirectos
- promoviendo la reducción de emisiones y la mejora de la calidad del aire que respiramos
La campaña europea Clean Cities transforma las ciudades en
- entornos habitables y saludables
- reducir emisiones del transporte
- recuperar el espacio público para las personas
“El enfoque “One Health” fomentar hábitos de vida saludables y prevención del cáncer.
Estas alianzas permiten llegar a los ciudadanos y diseñar objetivos para conseguir una salud óptima de las personas.
Apoyando todas aquellas acciones que promuevan la ecología y la salud medioambiental”
Garantizar la salud no es un juego
Nos merecemos vivir en ciudades que promuevan activamente la salud y el bienestar de las personas. Por ello, mejorar la calidad del aire en entornos urbanos debe ser una prioridad, dado su impacto directo en enfermedades graves, como el cáncer.
One Health, es un eje transversal de nuestra acción.
Somos la primera generación con la capacidad de recuperar ciudades libres de emisiones procedentes del transporte y la movilidad.
Es momento de impulsar para que esta transformación se produzca y lo haga lo más rápido posible”
Acuerdos como este son clave para impulsar la transición hacia una economía verde, inclusiva y responsable, basada en una nueva gobernanza que fomente la innovación y refuerce la cooperación entre distintas entidades.
AECC integra a
- pacientes
- familiares
- voluntarios
- profesionales
Todos trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas afectadas y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Estructurada en 52 Sedes Provinciales, y presente en 2.000 localidades españolas, cuenta con 34.000 voluntarios, 694.000 socios y 1.200 profesionales.
En 2023, atendió a 212.000 personas con sus servicios de atención profesionalizada y acompañamiento voluntario.