Solidaridad

¡Eliminen las trabas que impiden que las ayudas al estudio lleguen a los niños que más lo necesitan!

La pandemia ha intensificado la inequidad del sistema educativo. Es urgente eliminar las trabas administrativas, académicas y de carácter discriminatorio que impiden que las ayudas lleguen a las familias más vulnerables

Aldeas Infantiles SOS refuerza el componente educativo de sus programas de prevención y fortalecimiento familiar. Quiere reducir la brecha digital y compensar las carencias que los niños en situación de riesgo sufren en casa.

Aldeas Infantiles SOS atiende en España a más de 6.000 niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad. Las condiciones socioeconómicas de las familias con rentas más bajas impactan en el aprendizaje de sus hijos. Si ntes sufrían índices de fracaso y abandono escolar temprano muy superiores a la media ahora mucho más.

En España

  • 683.000 menores de 18 años viven en hogares que no pueden permitirse tener un ordenador
  • 100.000 no tiene conexión a Internet.

El 25% de los estudiantes del quintil más bajo de renta no reciben becas ni ayudas al estudio:

  • trabas administrativas en el proceso de solicitud
  • requisitos académicos como la no repetición
  • necesidad de tener nacionalidad española

“Es preciso que la política de ayudas se centre en los más vulnerables.

hay que eliminar los obstáculos administrativos y de carácter discriminatorio.

hay que revisar los requisitos académicos.

Si a un niño que ha sido incapaz de cumplirlos porque no tiene los recursos necesarios se le deniega la ayuda, le estamos condenando al fracaso y al abandono escolar“ 

presidente de Aldeas Infantiles SOS, Pedro Puig

En España tenemos una tasa de abandono escolar temprano del 17,3%4, la más alta de Europa

Este porcentaje se distribuye de forma muy desigual en nuestra sociedad:

  • en los hogares que se encuentran en el quintil más bajo de renta: 28,9%
  • en los hogares que se encuentran en el quintil más alto de renta:: 1,6%

La tasa de repetición es significativamente más alta entre los niños de contextos sociales desfavorecidos.

Dificultades para el derecho a una educación de calidad
  • Brecha digital
  • Limitaciones de recursos y capacidades para apoyar el aprendizaje en casa
  • Dificultades de conciliación

Aldeas Infantiles SOS ha creado un fondo de emergencia para garantizar dispositivos electrónicos y acceso a internet a los más de 6.000 niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad que atiende, la organización proporciona refuerzo escolar a los alumnos y apoyo a las familias para que ellas también puedan acompañar a sus hijos en su proceso de aprendizaje.

“La defensa de la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación y la calidad de la misma no pueden pasar a un segundo plano en contextos de crisis, sino que deben priorizarse“

 

 

Related posts

La cooperación entre ONG, medios de comunicación, empresas y ciudadanos multiplica la ayuda en situaciones de emergencia

Juan Royo

Agua potable, un ODS que AURA se toma muy en serio

Juan Royo

La higiene de manos, clave para evitar la propagación de infecciones y enfermedades

Miguel Royo Gasca