El bienestar financiero es alcanzar un estado en el que gestionar sin problemas las necesidades y obligaciones económicas
La búsqueda del bienestar financiero es un factor diferenciador entre las entidades bancarias. Herramientas y servicios digitales mejoran seguridad financiera, confianza e interacción a largo plazo.
Hay cinco áreas críticas:
- pagos
- criptomonedas
- IA generativa
- protección y privacidad de datos
- sostenibilidad
Aunque la transformación digital continúa acelerándose, el 93 % de los bancos aún encuentra algunas dificultades en sus iniciativas digitales:
- sistemas heredados
- ciberamenazas
- complejidades regulatorias
“Incertidumbre macroeconómica y geopolítica, inflación, y fluctuación de los tipos de interés y su impacto en el coste de los préstamos animan a los bancos a aumentar su interés por el bienestar financiero de sus clientes”
Antonio Peñalver, Sopra Steria
Principales áreas de interés de la banca y los consumidores
El bienestar financiero integra soluciones basadas en la tecnología para mejorar el compromiso del cliente.
Las innovaciones en los pagos modelan los hábitos de los consumidores
Los pagos digitales están creciendo en toda Europa
- modernización de la infraestructura de pagos mediante soluciones nativas de la nube
- ampliación de ofertas como Buy Now, Pay Later (BNPL)
- monederos digitales
- riesgos de fraude y la ciberseguridad
La adopción de criptomonedas aumenta, pero la educación sigue siendo clave.
- resistencias iniciales de bancos y reguladores
IA generativa está cambiando la experiencia bancaria
Muchos consumidores utilizan IA generativa periódicamente
- los bancos son cautelosos
- gestión de riesgos
- conocimiento del cliente KYC
- blanqueo de capitales
Protección de datos y la ciberseguridad
- seguridad de los datos por encima de la comodidad y la rapidez.
- identidad digital y seguridad
- evolución de la normativa (PSR, PSD3 y FIDA)
Sostenibilidad
- reducción de emisiones
- consideraciones ASG en los productos y servicios financieros
Sin embargo, la confianza de los consumidores sigue siendo desigual, ya que el 53% cree que los esfuerzos en sostenibilidad están impulsados por el marketing en lugar de por el objetivo de obtener un impacto real.
Digital Banking Experience DBX, Sopra Steria