Discapacidad

Discapacidad y turismo… mala combinación, por lo menos en España

En España durante el primer trimestre de 2019 se realizaron un total de 41,8 millones de viajes, un 2,8% más que en el mismo período de 2018, según la Encuesta de Turismo de Residentes (ETR/FAMILITUR). Pero un 63,1% de las personas con discapacidad, incluso teniendo empleo, no podrá irse de vacaciones según Fundación Adecco

El 90% de los viajes se han realizado dentro de nuestro país, siendo el ocio, el recreo y las vacaciones el principal objetivo de los mismos, y en segundo lugar las visitas a familiares o amigos. Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, el turismo en España ya significa el 14,6% del PIB nacional.

La sociedad española viaja cada vez más y dispone de más recursos económicos para destinar al ocio. Pero según Fundación Adecco un 63,1% de las personas con discapacidad, incluso teniendo empleo, no podrá irse de vacaciones.

El verano es una época para poder encontrar trabajo, estudiar y formarse. Los ahorros, el trabajo y la ayuda de familiares son las principales fuentes de financiación de las vacaciones. El turismo de sol y playa, acompañado de familiares y dentro del territorio nacional define el perfil vacacional de los usuarios con discapacidad que realiza vacaciones. Aquellas personas con discapacidad que no pueden ir de vacaciones, en un 70% disfrutará de ocio adaptado en su ciudad.

Related posts

¡A por el oro en los Paralímpicos de París 2024!

Juan Royo Abenia

Nuevo acuerdo del CEDDD con la Asociación La Barandilla.

Marta Gasca Gómez

¿Cuales son las empresas más relevantes de la Economía Social?

Juan Royo