La discapacidad, protagonista del Día de la educación financiera, el 2 de octubre
Instituto BME en colaboración con diversas instituciones y otras entidades colaboradoras, participa ese día dentro del Plan de Educación Financiera .
Tiene como objetivo mejorar la cultura financiera de los ciudadanos, dotándoles de los conocimientos básicos y las herramientas necesarias para que manejen sus finanzas de forma responsable e informada.
El día de la Educación Financiera lleva celebrándose desde 2015 cada primer lunes del mes de octubre, con iniciativas desarrolladas por toda España y para todos los públicos.
Las finanzas inclusivas trabajan para que pCdi y dificultades de aprendizaje a través de la adquisición de conocimientos y conceptos financieros fundamentales, tengan:
- autonomía personal
- autodeterminación
- capacidad de toma de decisiones
Discapacidad y educación financiera. La temática fue “Planificación financiera inclusiva” (en el ámbito de la discapacidad) y se desarrolló en tres webinario
1 Ciudadanía y finanzas inclusivas
- Pilar Villarino. CERMI
- Daniel Aníbal García Diego. COCEMFE
- Sabina Lobato. Fundación ONCE
- Moderadora: Pilar Gomiz. UNIDI
2 Experiencias personales y finanzas inclusivas
- María Palacios e Ignacio Santías. Fundación CADETE
- Daniel Villalba. UAM
- Víctor Alberto Lorenzo. UNED
- María Fernández y Julia Gutiérrez. Fundación A LA PAR
- Moderador: Tamara García. Plena Inclusión Madrid
3 La planificación financiera en personas con discapacidad
- Paula Satrústegui. ABANTE Asesores
- Torcuato Recover Balboa. Red de Juristas de Plena Inclusión España
- Juan Royo Abenia. Cultura RSC.com
- Moderador: Juan González Badía. Consultores
Entidades. Los profesionales de ENL pueden registrarse para tener acceso a los contenidos del curso y usarlos en diferentes contextos formativos (aula, autoformación, etc.).
PcD. Mejoran su competencia en el manejo de sus finanzas personales, y la toma de decisiones en el ámbito financiero, fomentando su autonomía personal.
Sector financiero. Entidades y profesionales del ámbito financiero tienen la oportunidad de ayudar a mejorar la educación financiera de las pCdi y dificultades de aprendizaje, mediante la colaboración en acciones formativas basadas en sus contenidos adaptados.