¿Desconectas en verano? La no desconexión de los trabajadores en su periodo de vacaciones afecta a la salud mental
El teletrabajo tiene grandes ventajas pero también inconvenientes. Muchas personas conviven con sus dispositivos de trabajo las 24 horas del día lo que dificulta su descanso.
Un 56 % de los empleados reciben correos electrónicos relacionados con el trabajo fuera de su horario laboral, incluido en vacaciones. Para un 35 %, las llamadas telefónicas también son habituales fuera de su periodo de descanso, lo que supone que un 46 % de empleados no logre una correcta desconexión.
En 2023 hubo 11 000 infracciones por vulnerar el control del tiempo de trabajo de los empleados y 13,7 millones de euros en sanciones, más del doble que en el año previo a la pandemia.
El 60% de las empresas no cuentan con un plan para que sus empleados no reciban mensajes relacionados con su trabajo fuera de su jornada laboral.
“La desconexión digital es un derecho con el que cuentan todos los trabajadores pero que, en la práctica, se da mucho menos de lo que debería.
Para que los empleados cuenten con una correcta salud mental, es imprescindible que se respete su tiempo fuera de la oficina.
de lo contrario, síntomas como el burnout o el quiet quitting pueden aparecer rápidamente”
¿Desconectas en verano?
Formación a directivos y equipos: Tanto empleados de menor rango como directivos sean conscientes de sus derechos y obligaciones laborales. Con formación, los equipos serán conocedores de los métodos de desconexión digital una vez haya finalizado su jornada laboral.
Realizar teambuildings: Aprovechar para realizar actividades que no requieran del uso de dispositivos electrónicos permitirá que los trabajadores comprueben sus ventajas.
Fomentar la empatía entre los empleados: Los trabajadores sean conscientes del derecho de sus compañeros y que les ayuden a ejercerlo. No mandar mensajes fuera de su horario laboral o no planificar reuniones en momentos cercanos al fin de la jornada.
Permitir que dejen sus dispositivos en la oficina: Dejar el móvil o el ordenador de trabajo en la oficina durante las vacaciones o al acabar la jornada.
Las multas pueden ser entre 625 y 6 250 euros. Incluso, las muy graves con multa de 6 251 a 187 215 euros, si este hecho se produce de manera reiterativa con el “acoso” y envío continuado de mensajes y correos electrónicos.
La Salud Mental y la Prevención de Riesgos Laborales, UGT y Universitat de València (UV), 2024
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.