RSC

Conciliación y bienestar, un modelo empresarial sostenible

conciliacion

III Encuentro de la Conciliación y el bienestar, claves para un modelo empresarial más sostenible y competitivo

Se reafirma el compromiso de la comunidad efr con la construcción de modelos empresariales más sostenibles y equilibrados.

250 personas estuvieron en el CaixaForum Madrid por la inversión en conciliación y organizaciones competitivas.

La integración de la conciliación en la estrategia de sostenibilidad, la apuesta por la diversidad generacional y el cuidado del bienestar y la salud mental se consolidan como pilares fundamentales en la transformación de las empresas hacia modelos más sostenibles y competitivos. Así lo han puesto de manifiesto las compañías y expertos participantes en el III Encuentro Anual de la Conciliación, organizado por el Club Top30 efr.

“Hacia un modelo empresarial más flexible y sostenible”

La conciliación desde tres ángulos:

  1. criterios ASG y la taxonomía social
  2. salud mental
  3. diversidad generacional

Ojo a los riesgos del socialwashing.

“La principal habilidad que debe tener un líder hoy en día es el equilibrio basado en cinco pilares: escucha activa, distribución del trabajo, orientación a resultados, capacidad para atajar abusos y liderazgo humano”

Roberto Martínez, efr

Bienestar, conciliación y sostenibilidad

La nueva normativa europea de reporting ASG se vincula a las estrategias de conciliación.

CSRD equipara la información financiera a la de sostenibilidad a través de la normalización y verificación.

“Está por ver cómo se concretará su aplicación tras la reciente aprobación del paquete legislativo Ómnibus.

La conciliación es clave.

tiene que formar parte de la gobernanza, la gestión de riesgos y la estrategia”

Santiago Durán, ICAC

Las empresas que apuestan por la sostenibilidad y la conciliación son más resilientes, innovadoras, capaces de atraer talento y más competitivas.

“No se puede contraponer igualdad o competitividad porque son compatibles”

María Andrés, Parlamento Europeo

Consum, Naturgy y Línea Directa miden el impacto de la conciliación. Los indicadores efr garantizan la trazabilidad de la estrategia de bienestar, y han defendido que la conciliación debe ir más allá de los horarios, abordando el bienestar integral.

La salud mental entra en la agenda empresarial

Johnson & Johnson, CaixaBank y EDP integran el bienestar emocional en sus estrategias, impulsado por el compromiso de sus líderes y la formación de los managers para cuidar a los equipos. Hay herramientas que permiten a cada persona construir su propio bienestar.

“Para ayudar a los demás a conciliar, primero tenemos que cuidarnos a nosotros mismos.

empatía, amabilidad y escucha activa  ayudan a mantener el equilibrio entre salud mental, física y social”

Laura Rojas-Marcos

Diversidad generacional: una oportunidad de valor

En Cesce, Enagás y Ecoembes la diversidad de edades es una ventaja competitiva. La colaboración entre generaciones enriquece los equipos, aporta cohesión y permite aprovechar mejor el talento disponible.

III Encuentro Anual de la Conciliación reconoció a EDP y Naturgy con el certificado EFR Global. Enagás, Kia Iberia, Mutua Madrileña y Reale Seguros con empresas EFR A+, y Erre Ese y Mapfre como EFR A. Además, 76 empresas se certificaron como EFR durante el último año.

 

Related posts

Zaragoza, viento en popa

Miguel Royo Gasca

¿Cuáles son las claves para que una empresa sobreviva un siglo?

Miguel Royo Gasca

Banca March, certifica sus protocolos frente a la COVID-19 en todas sus oficinas y servicios centrales

Miguel Royo Gasca