Informar sobre salud mental es un desafío para los profesionales de los medios de comunicación en todo el mundo
Hablamos de agotamiento, la ansiedad, el trastorno de estrés postraumático y trauma vicario. El 60 % de los trabajadores de medios de comunicación en Canadá, España o Ecuador informaron de altos niveles de ansiedad en 2022. Al menos uno de cada cinco reportó depresión, y los niveles de agotamiento están creciendo. A pesar de esto, la salud mental en el periodismo sigue siendo un estigma y rara vez se discuten abiertamente.
Para superar este importante desafío y catalizar una cultura laboral mentalmente saludable en los medios, The Self-Investigation presenta el primer evento global dedicado a la salud mental en los medios de comunicación, la Cumbre de salud mental en el periodismo.
En línea del 8 al 10 de octubre y su lema: «Es hora de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo»
Será un espacio inspirador para que los periodistas reflexionen sobre su profesión, compartan buenas prácticas para la salud mental y fomenten un movimiento global que priorice una cultura laboral saludable en el sector de los medios de comunicación.
La Cumbre de tres días constará de 70 sesiones, talleres, estudios de casos, charlas relámpago y actividades de bienestar en inglés y español, y estará dirigida a una audiencia de 2 000 profesionales de todo el mundo. Además, una comunidad de 170 ponentes de los cinco continentes, que representan desde pequeños medios independientes hasta grandes nombres como la BBC, CBC o AFP, abordará temas de salud mental de la mayor importancia, tales como:
- Periodistas trabajando en entornos hostiles
- Retos y estrategias del periodismo femenino en todo el mundo
- Estrategias para prevenir el acoso online, el burnout y la violencia vicaria
- Deber de cuidado: el papel de los líderes en las redacciones de prensa
- Ser periodista y pertenecer a una comunidad minoritaria
La Cumbre está cofinanciada por Fred Foundation y cuenta con el apoyo de 30 socios internacionales líderes del sector en todo el mundo como:
- Free Press Unlimited
- American Press Institute
- International Women’s Media Foundation
- Federación Europea de Periodistas
- Fundación Gabo
The Self-Investigation fue fundada en 2020 por un grupo de periodistas y coaches certificados, impulsados por la convicción de que se necesitan periodistas mentalmente saludables para sostener un periodismo de calidad que garantice democracias más sólidas.
Su objetivo es empoderar a los profesionales de la comunicación y apoyar a los grupos mediáticos para que adopten una cultura laboral saludable, para que de este modo puedan maximizar su impacto en la sociedad. Desde 2020, las actividades de The Self-Investigation ya han llegado a 10 700 periodistas.
Inscríbete GRATIS AQUÍ
El 57 % de los aragoneses no sabe cómo pedir ayuda ante un problema de depresión
El 43 % tendría dudas a la hora de identificar si él mismo está pasando por una situación de este tipo.
La depresión afecta a 280 millones de personas en todo el mundo.
Los aragoneses querría ofrecer apoyo a alguien cercano con depresión, pero tendría dudas sobre cómo hacerlo. Entre los principales frenos para hacerlo, aparecen la
falta de recursos y desconocimiento
sensación de intromisión
el miedo al rechazo
Estos sentimientos también son una barrera para aquellos que desean pedir ayuda, pues no lo haría por vergüenza y por el miedo al rechazo.
“todavía existen cmitos y estigmas asociados a la salud mental y eso afecta a algo tan importante como es pedir ayuda o saber ofrecerla cuando otra persona la necesita.
Tanto para quienes enfrentan la depresión, como para quienes están cerca de ellos, es esencial contar con el apoyo necesario y saber ofrecerlo”
Javier Quintero, Hospital Universitario Infanta Leonor
Fuentes
- Pfizer España. Encuesta de percepción sobre salud mental y depresión: ‘El apoyo y la búsqueda de ayuda en salud mental: situación y perspectivas en España’
- Depresión. Organización mundial de la Salud (OMS). 2023
- «New Understanding, New Hope». Bulletin of the World Health Organization (WHO), 2001
- Grau CF. Dimensiones del cuidado familiar en la depresión: Un estudio etnográfico. Index Enferm. 2008 Sep;17( 3 ): 178-182