Discapacidad

8 883 930 euros para entidades y empresas de economía social

Mayonnaise Chernivtsi 1989

8 883 930 euros repartirá la convocatoria CEPES de ayudas del FSE+ dirigida al fortalecimiento y consolidación de la Economía Social

CEPES en calidad de Organismo Intermedio del Programa de Empleo, Formación, Educación y Economía Social (EFESO), cofinanciado por el FSE+ lanza ayudas dotada con 8 883 930 euros, dirigida a entidades y empresas de economía social

¿El objetivo? Apoyar su crecimiento, fortalecimiento y consolidación, especialmente en cooperativas, sociedades laborales, cofradías de pescadores y mutualidades de previsión social.

El periodo de ejecución, es decir de subvencionalidad del gasto derivado de los proyectos seleccionados, será desde el 1 de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2027. Las operaciones tendrán una duración mínima de 30 meses y máxima de 36 meses.

Plazo: Hasta las 14:00 horas del 20 de septiembre

Una entidad podrá presentar un único proyecto en la solicitud de subvención previa acreditación por CEPES AQUÍ. 

El proyecto deberá contemplar los siguientes servicios:

  • Asistencia técnica para la elaboración de un plan de empresa de fortalecimiento y consolidación, a partir de un diagnóstico de la entidad participante.
  • Asesoramiento o asistencia técnica en la implementación de una o varias de las siguientes medidas, contempladas en el plan elaborado:
  • obtención de cualificación o el aumento de competencias profesionales del personal de las entidades y empresas, socios y/o trabajadores (procesos de skilling, reskilling y upskilling), orientadas a la mejora de la gestión y organización con el fin de incrementar la posición de la empresa en el mercado.

Se trata de formaciones a la carta en cuestiones de:

  1. digitalización
  2. innovación
  3. mejora de procesos
  4. eficiencia y sostenibilidad
  5. liderazgo
  • nuevos modelos de gestión u organización de la empresa o similares.
    mejoras organizativas, de gestión y/o en los procesos de las empresas, así como de prospección de oportunidades de mercado, todo ello orientado a incrementar su capacidad competitiva, como:
    • integración cooperativa o de otras empresas de economía social, uniones, fusiones, etc.
    • de relevo generacional y atracción de talento, especialmente joven
    • planes de igualdad
    • certificados de calidad, de los sistemas de gestión o de producto
    • mejora de la sostenibilidad medioambiental, económica, …de la empresa,
    • planes de mejora en la gestión y organización de la empresa,
    • diversificación o de reconversión de la actividad u objeto de la empresa
  • Establecimiento de alianzas público – privadas o privadas – privadas, la conexión de las empresas de economía social con el resto del tejido empresarial y agentes económicos y el fomento de la intercooperación con otras empresas dentro de la propi economía social.
  • Seguimiento de la implementación de las medidas
Coste total mínimo de 200 000 euros y un coste total máximo de hasta 650 000 euros.

Para informar de la convocatoria y resolver dudas, CEPES organiza el 10 de septiembre, de 10.00h a 12.00h una jornada en línea informativa de esta convocatoria a través del siguiente enlace: Jornada CEPES presentación convocatoria fortalecimiento.

Foto: Boris Savelev (Chernivtsi, Ucrania, 1947), Serrería Belga, Madrid, 2024 Mayonnaise Chernivtsi 1989

Related posts

Five Guys y Fundación Juan XXIII Roncalli fomentan la inclusión laboral de personas con discapacidad

Juan Royo

Parquesur y Fundación A LA PAR, por una sociedad que no discrimine a la discapacidad intelectual

Juan Royo

ILUNION Hotels y Too Good To Go ¡que buena pareja!

Juan Royo Abenia