RSC

390.000 personas siguieron la Jornada Corresponsables de Madrid

25 corresponsables madrid

390.000 personas siguieron la Jornada Corresponsables de Madrid de manera presencial en contínuo. El IESE madrileño se engalanó un año más

También se siguió a través de la etiqueta #JAnuario2025MAD con 14,7 millones de impresiones, 772 tweets y un alcance de 390.000 usuarios en Twitter (“streaming”). En 2024 fueron 198.000 personas. 

Desde culturaRSC.com participamos moderando la II Mesa de Cápsulas de buenas prácticas innovadoras

  • Thaïs Valero, directora de Soluciones Verdes de Fundación Juan XXIII

A través de la naturación urbana estamos impulsando ciudades más verdes, accesibles y generadoras de empleo inclusivo. La transición hacia la naturación urbana debe ser justa y lograr que llegue a las personas más vulnerables. Desde la Fundación Juan XXIII a través de nuestros proyectos de naturación urbana, hemos generado más de 70 empleos ocupados por personas en situación de vulnerabilidad”.

“Estamos inspirando nuevos modelos de liderazgo, que también ponen el foco en la diversidad y en la colaboración. El valor de las alianzas ha permitido escalar y dar Sostenibilidad a nuestros impactos”

Las alianzas son imprescindibles para que el tercer sector escale en el objetivo de la inclusión
  • Javier del Fraile, director Comercial de Contigo Energía, ‘La unión hace la energía: alianzas para un modelo energético eficiente y renovable’

Contigo Energía tiene como objetivo trasladar la energía verde tanto a particulares como a empresas.

Las pymes son edel 98 % de las empresas españolas, por eso son un punto clave en la descarbonización y en el camino hacia la sostenibilidad.

Contigo Energía se unió al programa L’Oréal Hair Style For the Future y ayudaron a Alma Hair Spa Salón: Empezó con los productores de energía renovable. Desde Contigo Energía, comercializan esa energía con la etiqueta de Eko Energía. Al unirse a L’Oréal Hair Style For the Future, contribuyen al proyecto de Alma Hair Spa Salón y proporcionarles energía 100% verde.

“La falta de conocimiento, la inversión inicial y la complejidad administrativa son las principales barreras en la transición energética, por eso pensamos que si queremos ir lejos, mejor acompañados”

Jornadas Corresponsables Madrid 2025
Jornadas Corresponsables Madrid 2025
  • Andrés Alejandro Pinate, Director de Marketing de Confortauto

El 20 % de los defectos detectados en la ITV corresponden a los neumáticos. Por eso este año, Confortauto cambió el enfoque a las estadísticas de ‘el tiempo’ y metieron con los que no peinan canas, invitando a influyentes a  parodiar esa juventud. Y así fue como llegaron a los jóvenes, aquellos que nunca vienen a sus talleres y no tienen tan presente la seguridad de sus vehículos. En verano, lograron un 30 % de crecimiento en web, un 50 % más de impresiones, todos los talleres llenos… Pusieron al cliente en el centro

“Una buena idea, con una buena ejecución, siempre da buenos resultados”

Maite Ferrer, responsable de RSC en ID Logistics

ID Logistics actúa con convicción de la mano de sus clientes, tomando iniciativas juntos y demostrando que la sostenibilidad no es un gasto, sino una inversión de futuro. Uno de los almacenes de la compañía, que cuenta con 45.000 m2 y 350 empleados producía 308.000 kg de CO2. Por ello, establecieron un plan de reducción de esa huella

  1. sustitución todas las luminarias por LED
  2. programa para fomentar el comportamiento responsable entre los empleados
  3. adquisición de energías verdes
  4. valorización del 100 % de los residuos generados

Se redujeron las emisiones en un 17 % en 2024 ¡y eso que aumentaron su actividad en un 44 %!.

El transporte es el gran desafío en la lucha contra el cambio climático

“En IDL no hacemos magia, pero sí tenemos un gran compromiso con las soluciones más óptimas y sostenibles adaptadas a todos.

La sostenibilidad no va de las regulaciones que están por llegar o de la tecnología.

va a depender de nosotros, de los que queremos transformar el mundo.

Queremos ser parte activa de ese cambio”

  • Almudena Pérez, directora de sostenibilidad e impacto de Fundación HAZLOPOSIBLE

¿Qué ocurre cuando con nuestras acciones podemos cambiar la vida de una generación o incluso del medioambiente? Ese es el poder del voluntariado.

“La IA es una herramienta que ahorra mucho tiempo y puede ayudar con la consecución de los ODS, pero eso depende de que se aborde de forma responsable

En el caso del voluntariado corporativo, muchas iniciativas fracasan por falta de recursos o tiempo. Con la IA potencia el factor humano y rompe las barreras actuales del voluntariado.  Lla IA no reemplazará el corazón humano pero sí puede hacer que la RSC sea más inclusiva, más diversa y más estratégica; aunque seguirá siendo nuestra pasión la que transforme el mundo.

Jornadas Corresponsables Madrid 2025 Mesa de buenas prácticas
Jornadas Corresponsables Madrid 2025 Mesa de buenas prácticas
  • Jaime Peidró, Director de Desarrollo de la Fundación A LA PAR‘ Sostenibilidad y Tercer Sector Fundación A LA PAR: un modelo en la diversificación de ingresos

El tercer sector es impulsor de la sostenibilidad pero tiene una gran dependencia financiera. Necesita:

  1. una medición de impacto eficaz
  2. innovación y digitalización para modernizar procesos
  3. mejorar la colaboración intersectorial con empresas y gobiernos que a veces puede reducir la capacidad de acción e influencia

“Tenemos un modelo sostenible diferente.

Tenemos como propósito trabajar por los derechos y oportunidades de las personas con discapacidad intelectual.

cada persona puede escoger su camino para ser más feliz y autónomo.

abordamos el empleo, el apoyo psicosocial, el deporte y el ocio, y la vida independiente”

Fundación A LA PAR: atendió a 3.252 personas. La particularidad del modelo de negocio es que sus unidades generadoras de negocio no pueden superar el 30 % de los ingresos del grupo.

  • Érica García, departamento de sostenibilidad en Grupo Garden

El turismo regenerativo sí es posible mediante estrategia de economía circular en la toma de decisiones.

  1. compra consciente. Grupo Garden ha aumentado el consumo local de productos ecológicos, como el caso del cordero ecológico mallorquín”
  2. co-creación de oportunidades, al generar materia orgánica,  20.000 kg de compost al mes apto para la agricultura ecológica de la zona.

“El turismo regenerativo es posible, por eso no podemos vivir de buenas intenciones, vamos a poner las manos en la masa y a tomar acción”

  • Guillermo Gutiérrez, director de desarrollo de Fundación Grupo SIFU

El programa SuperArte ayuda desde hace 10 años a las personas con discapacidad a través del arte.

Related posts

Banca March, un banco digital

Juan Royo Abenia

Ética empresarial y Agenda 2030 en tiempos de pandemia

Marta Gasca Gómez

Sin formación, no hay gestión de reputación e intangibles

Miguel Royo Gasca