Medio Ambiente

3.000 árboles para los bebés de la pandemia

Según el Observatorio Forestal Mundial del Instituto de Recursos Mundiales (WRI), el planeta pierde una superficie de bosque equivalente a 36 campos de fútbol cada minuto

Son 13 millones de hectáreas perdidas anualmente. Los árboles proporcionan oxígeno, mejoran la calidad del aire y del clima, conservan el agua, preservan el suelo, apoyan la vida silvestre y absorben el CO2 de la atmósfera. Son uno de los mayores aliados en la lucha contra el cambio climático. La reforestación es esencial para la preservación de nuestro planeta y por eso es tan importante que la educación al respecto comience a una edad temprana.

GeneraLife y Treedom plantan un bosque de 3.000 árboles por Camerún, Colombia, Madagascar, Ecuador, Tanzania o Guatemala, dedicado a los niños nacidos durante la pandemia.

“este “pulmón verde” ayuda a celebrar el valor de estos pequeños y de sus papás.

Plantamos 3.000 árboles gracias a la colaboración con Treedom -continúan- porque es la media de niños que nacen cada año en nuestras clínicas, presentes en 4 países europeos (Italia, España, República Checa y Suecia).

Partiendo de esta cifra simbólica, hemos querido dedicar el proyecto a las nuevas familias formadas durante los confinamientos y los meses posteriores a la pandemia, para destacar su resiliencia y que sean una gran esperanza para la sociedad del futuro”

Filippo Maria Ubaldi y Laura Rienzi, directores científicos

El proyecto permitirá no sólo absorber CO₂ sino que también aportará beneficios sociales y económicos a los agricultores que cuidan de los árboles. Los árboles serán regalados a los pacientes de los centros GeneraLife, que podrán darles un nombre y seguirlos a lo largo de los años gracias a las imágenes y las cámaras web proporcionadas por Treedom. A través de esta iniciativa, GeneraLife no sólo dedica esta acción a las nuevas generaciones, sino que pretende hacerlas partícipes de la lucha por el cuidado del medio ambiente.

Treedom es el primer portal que permite a las personas plantar árboles a distancia y seguir en línea la historia del proyecto que ayudarán a realizar. Desde su fundación en 2010 en Florencia, se han plantado más de 2.000.000 de árboles en África, América Latina, Asia e Italia. Todos los árboles son plantados directamente por los agricultores locales y ayudan a producir beneficios ambientales, sociales y económicos. Gracias a este modelo de negocio, Treedom forma parte desde 2014 de las Certified B Corporations, la red de empresas que se distinguen por su alto rendimiento medioambiental y social.

Related posts

The Climate Reality Project entrega los Climate Leaders Awards

Marta Gasca Gómez

Mantenimiento inteligente de turbinas eólicas en movimiento

Miguel Royo Gasca

Un mantenimiento eficaz para evitar fallos en los puentes de hormigón

Miguel Royo Gasca