Los trabajadores consideran esencial que las empresas cumplan con criterios sostenibilidad para cambiar de empleo
La sostenibilidad es el apartado más valorado, pues resulta fundamental para el 75 % de los empleados.
Las grandes empresas españolas deben presentar sus informes de acuerdo a la nueva normativa CSRD antes de finalizar el año
Tan solo faltan cinco meses para que inicie el plazo en el que las grandes empresas españolas deben presentar sus informes de sostenibilidad de acuerdo con la nueva normativa europea CSRD (Corporate Sustainability Reporting Directive). Este reglamento llegará a afectar a una enorme cantidad de empresas dentro de nuestro país, ya que las pymes y otras organizaciones también deberán entregarlos en el año 2027.
El alcance y la profundidad de los requisitos de esta nueva normativa son mucho más rigurosos que los de la directiva previa de la Unión Europea, ya que, anteriormente, las compañías debían reportar sobre 90 indicadores y, actualmente, esta cifra puede llegar hasta los 1 100.
Las sanciones, que deben ser impuestas por cada país suponen una seria amenaza para las empresas y es que, a la espera de conocer las de España, Francia ha anunciado multas de hasta 75 000 euros y cinco años de prisión.
Sílvia Balcells, Synergie
“El cumplimiento de estos objetivos sociales se ha convertido en uno de los principales retos de la agenda de las empresas españolas durante los últimos años.
Además de los resultados económicos, las empresas han puesto en gran valor la importancia de la responsabilidad social corporativa, que también suponen un factor decisivo en los procesos de homologación”
Los trabajadores consideran esencial que su nueva empresa cumpla con los criterios ASG para plantearse cambiar de empleo.
Las compañías ya han empezado o completado una mejora de su eficacia energética y crean nuevos servicios, productos o técnicas respetuosas con el medioambiente.
El pasado año se alcanzó el mayor número de bajas por salud mental de la historia en España
La salud mental de los empleados también supone un factor diferencial. En 2023 se alcanzó la cifra máxima histórica de bajas profesionales por salud mental en España con 600 184.
“El éxito de una compañía no solo reside en su balance económico, sino que debemos pensar en el legado de la organización. Los empleados cada vez valoran más el compromiso social y con el medio ambiente de las empresas.
Y no solo ellos, también lo hacen los inversores y clientes potenciales”
En este sentido, la sostenibilidad también ha generado un gran impacto en el ecosistema laboral español. España será el país europeo que más se beneficie de la ocupación en el sector renovable hasta el final de esta década. Este hecho se debe en gran parte al paquete de medidas introducido por la Comisión Europea con el objetivo de reducir el 55 % de las emisiones de gases de efecto invernadero con respecto a 1990.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.